martes, 19 de abril de 2011

Mesa redonda

En esta entrada voy a hablar de lo que consistió la charla del miércoles pasado de la mesa redonda organizada por Mª del Mar e Isabel en la cual asistieron Salomé Recio, Domingo Méndez y Mª Paz Prendes entre otros. Lo primero agradecer a Mª del mar e Isabel su esfuerzo e ilusión por ser las organizadoras de esta mesa redonda y en segundo lugar a los docentes por asistir y compartir esta experiencia tan bonita junto a ellos.

Salomé Recio es Maestra en Educación Infantil, nos dice que las TIC no eliminan sino complementan, habla de la importancia de manejar la pizarra digital con niños de 3 años ya que desde bien pequeños hay que ir acostumbrándolos a ello. Nos puso imágenes y ejemplos de cómo utilizaban sus alumnos la pizarra digital e incluso blogs en donde se veía a los niños publicar entradas, es curioso porque muchos adultos de hoy en día no saben hacerlas y ver cómo estos niños tan pequeños las hacen es una muy buena señal de que se está trabajando correctamente con ellos. Resalta que desde estas edades deben aprender a desarrollar la creatividad.

Domingo Méndez vive con entusiasmo el tema de las tecnologías y rápidamente sabe transmitirlas. Respecto a la alfabetización no sólo consiste en leer y escribir ya que nos cuenta que no debemos guiarnos sólo por el libro de texto (la mayoría de maestros lo hacen) sino buscar información adicional en internet o en cualquier medio pero en la medida de lo posible que no sean libros. Nos hace ver que la escuela necesita 3 cambios: metodología, contenidos y evaluación (no debe evaluarse a todos por igual). Muy importante: sugiere la necesidad de que cambiemos las escuelas en un futuro ya que en mi caso quiero copiar el modelo de profesores que he tenido pero también me gustaría innovar y hacer cosas nuevas con los niños.

Mª Paz Prendes fue maestra de Mª del Mar es una apasionada de las TICs, los alumnos disfrutan aprendiendo de las tecnologías, deben asimilar cada día más conceptos, llevadlos a cabo mediante la práctica y sobre todo motivación e ilusión. Debe haber un aprendizaje teniendo a los alumnos entretenidos de manera que captan la atención del maestro/a. Una vez que se acaba la carrera no se deja de aprender sino todo lo contrario es cuando se empieza y el maestro debe seguir formándose diariamente.

Los tres docentes coinciden en varios aspectos:

1. Necesidad de continuar formándonos cuando se termine la carrera.

2. Hay que complementar a los libros de texto mediante las tecnologías.

3. Desarrollar la creatividad de los niños.

Para terminar decir que me ha gustado mucho la forma que han tenido de hablar estas personas, nos han sabido transmitir sus conocimientos e interés por el mundo de las TICs, ahora ya sabemos los muchos usos que tienen estas tecnologías y que los medios por si mismos no funcionan, lo importante es la aplicación que se haga de ellos. Las TICs forman parte de nuestro futuro, me alegra que sea así y hagamos participes a los alumnos de lo que representan para la sociedad.

Saludos!! a seguid disfrutando de las vacaciones!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario