
Mi nombre de usuario en twitter es @Paquiko. Nunca había pensado en crearme una cuenta en twitter porque con el tuenti pensaba que era suficiente pero viendo la importancia que las redes sociales tienen ha sido muy buena idea de Mª del mar hacérmela, twitter es la red social de hoy en día en la cual puedes intercambiar información con muchas personas. Primero me di de alta en twitter, luego personalice mi perfil añadiendo una foto y poniendo una breve biografía. Después seguí a la mayoría de mis compañeros de clase y viceversa, también tengo contactos relacionados con el mundo de la educación.
Los 20 contactos son los siguientes:
@Educacion2020: Movimiento ciudadano que busca mejorar la equidad y la calidad en la educación, a través del impulso de políticas públicas
@juandoming: Investigador y docente en e-learning, tecnologías educativas y gestión de l conocimiento.
@educacionTIC: Punto de encuentro para compartir información y contenidos sobre educación.
@EducaRedESP: EducaRed es un programa educativo de la Fundación Telefónica. Estamos en Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Brasil y España
@pazprendes
@mallemar: Doctora en Pedagogía, profesora de profesión, fan de las TIC por vocación. Miembro del Grupo de Investigación en Tecnolog Educativa de la Univ de Murcia, España
@educaciongob: Ministerio de Educación. Gobierno de España
@Mineduc: Twitter oficial del Ministerio de Educación.
@Mineducacion: Canal oficial del Ministerio de Educación Nacional. Realice preguntas, comentarios, quejas o sugerencias en correo atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
@educajccm Castilla-La Mancha, Spain
Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de Castilla-La Mancha (España) Información educativa: blogs, TIC, noticias, convocatorias, ayudas, becas, oposiciones
@dmelop Cieza (Murcia)
Maestro de escuela de los que todavía creen que la escuela puede cambiar el mundo, si nos empeñamos ;-)
@jordi_a: Jordi Adell. Profe a la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana), Dept. d'Educació i Centre d'Educació i Noves Tecnologies.
@citafgsr: El CITA es una innovadora apuesta por la implantación de las TIC en la socied
ad, especialmente en el mundo educativo.
@rafacano: Rafa Cano: Maestro enamorado de las TIC.
@aulaticcl: Esteban Sánchez: Servicios Tecnológicos para la Educación.
@Profinnovadores Portal de recursos educativos para los profesores que buscan aprovechar las TIC en su labor educativa
@MenoresTIC Menores en las TIC. Educando para una internet más segura.
@Tecnoentusiasta Tecno - entusiastas La primera revista especializada en el aula digital.
@juanmadiaz: Profesor, bloguero, entusiasta de las TIC y de internet... y sevillista :-) http://juanmadiaz.es.
@maestrosprimari: Twitter para hablar sobre las cosas que nos preocupan a los maestros de primaria.
Estas personas del mundo de la educación me contagian su entusiasmo a la hora de la búsqueda de información y también personas que les gusta como usar las TIC. Con la ayuda de esta gente puedo formarme y disponer de cualquier temática útil no solo ahora sino en un futuro espero llegar a impartir clases como futuro profesor de educación primaria Twitter nos enriquece tanto profesionalmente como socialmente.
He leído 3 historias en el bazar de los locos:
1.- @iferrer: Loca por twitter:
Es una maestra en educación primaria, coordinadora TIC y directora de un colegio publico d' Eivissa. Fascinada con twitter por la multitud de tareas que puede aprender, la gente a la cual pretende conocer para así poder socializarse y compartir intereses. Sus contactos son docentes y lo mas importante la sensación de avance con nuevos aprendizajes e implicación a la hora de aportar información respecto a la educación. Descubre, comparte y se enriquece tanto profesionalmente como socialmente
2-@alazpita:
Se trata de un profesor de Lengua y Literatura en Secundaria. Pensó que twitter no servia de mucho en su vida cotidiana hasta al día llego a su casa, descubrió las verdaderas utilidades que tenia y las puso en practica. Aprendió mucho de la practica docente a base de preguntar, leer, ...etc. Me llama la atención por el cambio tan brusco porque hasta que no tenemos una red social no sabemos los verdaderos beneficios disponibles y que nos pueden servir en un futuro no muy lejano.
3.-@olmillos: Mas allá de cuatro paredes y un claustro inerte.
Esta es la historia que mas me ha gustado, twitter es algo mas que una red social, permite reflexionar, valorar, compartir ideas con otros (en especial con personas del mundo de la educación y de las TIC). Si se tiene alguna duda no importa escribirla aunque parezca muy absurda ya que de este modo aprenderemos mucho los unos de los otros y nos quitaremos la vergüenza a la hora de publicar cualquier información. No solo hay que remitirse a los libros de texto sino que con esta red social tenemos un motivo mas de alegría porque cada día podemos aprender cosas nuevas y diferentes, relacionarnos con las personas y desarrollar nuestras capacidades creativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario